Me apetece que mi primer artículo sobre un viaje sea sobre París, y seguramente no será el último. Aquí os dejo con una ruta que puede serviros para un primer acercamiento a la Ciudad de la luz.
1- Torre Eiffel
La primera visita obligada es la Torre Eiffel. A mí me encanta la vista que hay desde Trocadero. Cogéis el metro y os apeáis en la parada de Trocadero (la línea 6 o linea 9, os recomiendo la linea 6 porque hace mucho recorrido fuera de túneles y podréis ver la ciudad muy bien) no hagáis caso de la parada que marca Champ de Mars-Torre Eiffel. Apearos en Trocadero, una vez allí subís las escaleras del Palacio de Chaillot y no os digo más… La vista es espectacular.

Los Campos de Marte son unos jardines muy grandes que llegan hasta la Ecole Militaire, realmente no dejan de ser unos jardines y si subis a la Torre Eiffel os hacéis una idea de lo que son.
2- Jardines de la Tuileries – Museo del Louvre
Apearos en Place Concorde (lineas de metro 8, 12 y 1), de ahí a un lado tenéis los Campos Eliseos y en el contrario los Jardines de las Trulerías. Los Campos Eliseos son una avenida inmensamente grande que termina en el Arco de Triunfo, recorrerla es una paliza porque es
También tendréis una vista preciosa de los Inválidos (es un Palacio con una cúpula dorada preciosa donde está enterrado Napoleón). De ahí bajéis por los campos Eliseos hasta Place Concorde.
Los Jardines de las Trulerías son muy bonitos y llegan hasta la misma entrada del Museo del Louvre. De esa zona os recomiendo que no dejéis de visitar por la Rue de St.Honoré la Place Vendome. Es una placita muy bonita donde se encuentran las mejores y más caras joyerías de París.
3- Notre Damme
Puede ser bueno coger el metro hasta el Hotel de Ville (Lineas 1 y 11), que es el Ayuntamiento de París y de allí os acercáis a Notre Damme. Unas pistas antes de ir a la Catedral, desde el ayuntamiento por la Rue de Rivoli y la Rue St. Antoine se llega hasta la Place de la Bastille, realmente ahora no tiene nada, sólo la Opera de la Bastilla pero es un edificio moderno que no merece la pena. Toda esa zona es el Marais (sólo un poco de historia… el Marais fue durante la segunda Guerra Mundial donde estaba el gueto judío de Paris, ahora ya no queda nada de todo eso). Pero una cosita os digo, aunque sería haceros desviar mucho, muy cerquita de la Bastilla se encuentra la Place Des Vosgues, es una plaza pequeña, que seguramente en los libros no la encontrareis, pero a mí me parece la plaza más bonita de todo París (quizás esto sea para otro viaje con más tiempo).
Volviendo al Ayuntamiento, muy cerquita está el Museo George Pompidou, sinceramente, a no ser que os encante la arquitectura moderna, no perdíais el tiempo viéndolo (todo lo que tiene de grande, lo tiene de feo…). Pero quizás en alguna esquina os encontréis una pastelería que se llama Paul (hay muchas en Paris), entrad dentro aunque solo sea por ver las tartas y los pasteles, merece la pena la visita y si tenéis ganas hay un pastel de tartaleta de fresas que quita el sentido.
Por el puente que cruza el Senna, llegáis a Notre Dame. Si entráis dentro y os apetece quizás podéis subir a las torres y ver las gárgolas, con que veáis el interior es suficiente.
En la Ille de la Cité, que es donde está la Catedral daros una vuelta por la isla para que veáis la Conciergerie y el Palacio de justicia (dentro se encuentra la Saint Chapelle, una capilla gótica que es espectacular) y ya paso cruzad al otro lado por el Pont Neuf (el puente más largo y más antiguo de Paris).
4- Barrio Latino (Quartier Latin)
El barrio bohemio por excelencia de París, donde están los estudiantes, donde se encuentra la Universidad de la Sorbona.
Es un sitio para pasear, es muy turístico, así que tened cuidado con los precios de los restaurantes. No dejéis de comer allí lo mejor de Paris… una creppe de Nutella!! Si os gustan las Iglesias visitad la Iglesia de Saint Germain des-Prés, es la Iglesia más antigua de la ciudad. Otra visita obligada son los jardines de Luxemburgo, lugar donde los parisinos van de picnic (más o menos lo que viene a ser el Retiro en Madrid, para que os hagáis una idea). Muy cerquita está el Panteón (donde están enterradas las grandes celebridades francesas). Realmente lo bonito del barrio latino es pasear por las calles que están entre el boulevard de St. Germain y el Bd. de St Michel. Y desde luego un paseito por la orilla del Senna, eso que no falte.
5- Montmartre – Sagrado Corazón
Esta es la zona más alejada de la que os voy a hablar, pero no dejéis de visitarla ya que es una de las cosa más típicas de Paris. Lo que podéis hacer es coger el metro y apearos en Anvers (linea 2), allí empezaréis a subir una muy empinada cuesta que parece que no acaba nunca hasta llegar a la colina del Sacre Coeur. A medio camino hay un funicular que os evita cientos de escaleras y que llega arriba del todo. La Iglesia por fuera es muy bonita, por dentro no dice nada, pero las vistas desde la entrada a la basílica son las más bellas de todo Paris. De allí no dejéis de visitar la Place du Tertre, que es la plaza de los artistas. Es la visita obligada de todo el que va a París. Es una plaza llena de pintores y llena de cafeterías y restaurantes que seguramente despluman al turista.
Como estáis arriba del todo, lo que os toca es bajar, es igual por donde bajéis, callejead un poco y tarde o temprano llegaréis al Bd de Clichy, os daréis cuenta que no habrá otra cosa que sex shops, museos eróticos y todo tipo de espectáculos donde el tipo de la puerta os pedirá que entréis al espectáculo de turno. Si andáis un poco y merece la pena, porque el paseo es curioso, llegaréis al mítico Moulin Rouge (Molino Rojo). No os digo nada porque por fuera tampoco es nada del otro mundo, no sé, quizás la foto con el Molino Rojo a la espalda. Toda esta zona es Pigalle, seguro que habréis oido hablar de esta barrio parisino.
Estoy seguro que la gente que ya haya estado me dirá que faltan muchísimas cosa, es cierto… pero esto es simplemente una pequeña ruta para alguien que no vaya muchos días a la ciudad. Para una primera toma de contacto creo que puede valer.
Los Jardines de las Trulerías son muy bonitos y llegan hasta la misma entrada del Museo del Louvre. De esa zona os recomiendo que no dejéis de visitar por la Rue de St.Honoré la Place Vendome. Es una placita muy bonita donde se encuentran las mejores y más caras joyerías de París.
3- Notre Damme
Puede ser bueno coger el metro hasta el Hotel de Ville (Lineas 1 y 11), que es el Ayuntamiento de París y de allí os acercáis a Notre Damme. Unas pistas antes de ir a la Catedral, desde el ayuntamiento por la Rue de Rivoli y la Rue St. Antoine se llega hasta la Place de la Bastille, realmente ahora no tiene nada, sólo la Opera de la Bastilla pero es un edificio moderno que no merece la pena. Toda esa zona es el Marais (sólo un poco de historia… el Marais fue durante la segunda Guerra Mundial donde estaba el gueto judío de Paris, ahora ya no queda nada de todo eso). Pero una cosita os digo, aunque sería haceros desviar mucho, muy cerquita de la Bastilla se encuentra la Place Des Vosgues, es una plaza pequeña, que seguramente en los libros no la encontrareis, pero a mí me parece la plaza más bonita de todo París (quizás esto sea para otro viaje con más tiempo).

Por el puente que cruza el Senna, llegáis a Notre Dame. Si entráis dentro y os apetece quizás podéis subir a las torres y ver las gárgolas, con que veáis el interior es suficiente.
En la Ille de la Cité, que es donde está la Catedral daros una vuelta por la isla para que veáis la Conciergerie y el Palacio de justicia (dentro se encuentra la Saint Chapelle, una capilla gótica que es espectacular) y ya paso cruzad al otro lado por el Pont Neuf (el puente más largo y más antiguo de Paris).
4- Barrio Latino (Quartier Latin)
El barrio bohemio por excelencia de París, donde están los estudiantes, donde se encuentra la Universidad de la Sorbona.

5- Montmartre – Sagrado Corazón
Esta es la zona más alejada de la que os voy a hablar, pero no dejéis de visitarla ya que es una de las cosa más típicas de Paris. Lo que podéis hacer es coger el metro y apearos en Anvers (linea 2), allí empezaréis a subir una muy empinada cuesta que parece que no acaba nunca hasta llegar a la colina del Sacre Coeur. A medio camino hay un funicular que os evita cientos de escaleras y que llega arriba del todo. La Iglesia por fuera es muy bonita, por dentro no dice nada, pero las vistas desde la entrada a la basílica son las más bellas de todo Paris. De allí no dejéis de visitar la Place du Tertre, que es la plaza de los artistas. Es la visita obligada de todo el que va a París. Es una plaza llena de pintores y llena de cafeterías y restaurantes que seguramente despluman al turista.
Estoy seguro que la gente que ya haya estado me dirá que faltan muchísimas cosa, es cierto… pero esto es simplemente una pequeña ruta para alguien que no vaya muchos días a la ciudad. Para una primera toma de contacto creo que puede valer.